Crónicas del Doctor Z
DESCRIPCION
“Crónicas del Doctor Z” es una obra que estuvo paralizada durante más de un año por la censura. Rechazada y con más de cien tachaduras, por fin se estrena en Diciembre de 1975.
Espectáculo creado en colaboración con las asociaciones de familia y entidades culturales de los barrios de Bilbao.
Obra ambientada en el mundo circense, que recuerda al teatro cabaret. Compuesta por crónicas, aparentemente independientes, que, a través de los personajes de una compañía ambulante dirigida por el misterioso Doctor Z, van desarrollando la temática, enfrentando trabajadores y empresarios, víctimas y verdugos, torturadores y torturados, la economía y el reparto de los beneficios.
Mantienen la utilización de máscaras y muñecos, trabajadas en el propio taller del grupo, bajo la dirección artística de Pedro Goiriena.
Es una obra de denuncia en la línea del Magic Circus de Jerome Savari.
En el estilo circense que se da a la obra, la agilidad y la fina sátira se presta con efectividad a ese propósito de denuncia y crítica que la obra persigue. En algún lugar, los espectadores la calificaron de “la seriedad del humor”.
CURIOSIDADES
En 1974 hicieron un primer intento de estrenar la obra, pero fue censurada porque se les prohibió el texto. Tras innumerables gestiones con la Administración correspondiente, hasta el 12 diciembre de 1975 no la pudieron estrenar.
En 1976, la obra se repuso para viajar a Madrid; estuvo en la Sala Cadarso. La Sala Cadarso era una sala independiente, no comercial, donde se programaban espectáculos comprometidos con la época de transición que se vivía.
Para explicar quién es el Doctor Z nos remontamos a 1972. En este año se celebró en Iruña el festival de vanguardia internacional más amplio y significativo del momento, llamado “Encuentros de Pamplona”. El grupo artístico Equipo Crónica tiene una presencia destacada en estos Encuentros de Pamplona-Iruña. El personaje, Espectador de Espectadores, es una de las creaciones del Equipo Crónica en los encuentros de Pamplona-Iruña en 1972. Posteriormente será el personaje protagonista en el espectáculo “Cronicas del Doctor Z”.
Este muñeco Doctor Z será el personaje que represente al maléfico director circense de la compañía.