Alex y el teatro

La Linterna Mágica

Fecha:1991
Publico:Infantil
Idioma:Euskera/castellano
Tipo de actividad:Teatro de sala
Autor:Creación colectiva
Direccion:Ramón Barea y Jose Ibarrola
Actores / Actrices:Alex Angulo, Loli Astoreka, Esther Velasco, Nati Ortiz de Zárate, Lander Iglesias y Jorge Santos. (Ver ficha completa en + Curiosidades)

DESCRIPCION

La Linterna Mágica  es un espectáculo de sombras y retroproyecciones. Una familia de chinos exhibe su linterna mágica, al más puro estilo artesanal. Con ella  tratan de competir contra la compleja tecnología del cine.

No hace falta excesiva  luz para hablar de las sombras chinas. La linterna mágica, un endiablado invento de los chinos, sirve de base técnica para este espectáculo. Está compuesto por cuatro pequeños bloques, todos ellos en sombras. El primero es una recreación del cuento clásico de «Frankenstein», inspirado en la novela original de Mary Shelley La segunda historia es un clásico de ficción, de Orson Welles, «La Guerra de los mundos». Es una terrorífica invasión marciana con un final feliz. Y la tercera historia cuenta «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, recoge el relato de Gulliver en el país de los enanos y en el de los gigantes. La última historia es un cambio radical de género, un wester. «Solo ante el peligro», de High Noon. Estas cuatro piezas componen el espectáculo junto con apariciones de los actores delante de las sombras.

Promo de las necesidades técnicas contadas por Ramón Barea. 

 

VOLVER

VIDEOS

X

La guerra de los mundos, Solo ante el peligro, Los viajes de Gulliver.

CURIOSIDADES

Se estrenó el 21 de febrero de 1991 en el Centro de Enseñanzas Integradas de Eibar (Guipuzcoa). Universidad Laboral.


Jose Ibarrola:  diseño de arte, vestuario, atrezzo, proyecciones

Edición musical: Jose Luis Larrauri, Esther Velasco

Vestuario: Nati Ortiz de Zárate, Loli Astoreka

Construcción decorados: Carlos Barea, Jesús Uranga

Producción: Cristina Aróstegui, Sonsoles Sánchez

Actores: Álex Angulo, Loli Astoreka, Esther Velasco, Nati Ortiz de Zárate, Lander Iglesias y Jorge Santos.


Se utilizaba una grabación de video, grabada por Ramón Barea, donde él mismo explicaba a los posibles contratantes o distribuidores, las necesidades técnicas  para su representación. Destacando la adaptabilidad a espacios de todo tipo, con una única  salvedad, la de que se pudiera hacer oscuridad total.