Alex y el teatro

El Jardín de la Oca

Fecha:1978
Publico:Adultos
Idioma:Castellano
Tipo de actividad:Teatro de sala
Autor:Creación colectiva
Direccion:Jose Ramón Barea
Actores / Actrices:Álex Angulo, Jose Ramón Barea, Santiago Burutxaga, Pedro Goiriena, Loli Astoreka, Andoni Basabe, Karlos Panera, Rebeca Martínez Verea

DESCRIPCION

«El Jardín de la Oca» es una creación colectiva, a partir de una idea de Fernando Savater y dramaturgia de Jose Ramón Barea. Toca el tema de la marginación social en el marco de una institución penitenciaria. Este espectáculo es el resultado de una reflexión sobre las cárceles, la situación del sistema penitenciario y sus habitantes, los presos comunes.

“El Jardín de la Oca” establece cierto paralelismo y similitudes entre el juego de la oca y el sistema carcelario y su reglamento penitenciario. Se trata de un mundo cerrado donde rigen unas leyes que son las mismas que las del exterior, pero más brutales; el mismo autoritarismo, la misma disciplina, explotación y un fin específico: la destrucción de todo aquel que, conscientemente o inconscientemente, haya atacado las bases en las que se sustenta la explotación.

VOLVER

CURIOSIDADES

Estrenan en el mes de marzo de 1978, en San Salvador del Valle (Trapagaran), y seguidamente en Barakaldo.


El trabajo de investigación les llevó a recopilar 15 horas de conversaciones directas con expresos sociales, miembros de La Coordinadora de Presos en Lucha C.O.P.E


Se conservan unas notas manuscritas de Alex Angulo, sobre las conversaciones con los expresos comunes, para desarrollar el texto definitivo.


Durante el mes de marzo participan en la Marcha pro Libertad de Expresión, en Madrid, en apoyo al grupo catalán Els Joglars, encausado en un Consejo de guerra.


Luis Félix Saralegui colabora como fotógrafo de la compañía.