Alex y el teatro

Euskadi Euskadi

Fecha:1989
Publico:Adulto
Idioma:Castellano
Tipo de actividad:Espectáculo musical de sala
Autor:Juan Carlos Eguillor, Jon Juaristi, Antxon Urrusolo, Felipe Loza y Ramón Barea
Direccion:Ramón Barea
Actores / Actrices:Álex Angulo, César Saratxu, La Otxoa, Marivi Bilbao Goyoaga, Ramón Ibarra, Ritxi Grijalba, Nati Ortiz de Zárate, Loli Astoreka, Lander Iglesias, Esther Velasco, Ver Reparto completo en + Curiosidades

DESCRIPCION

Euskadi Euskadi” es una revista musical de carácter satírico. Los personajes se sitúan en el futuro, y así, de una forma irónica pueden tocar lo intocable. Se juega con una sociedad vasca feliz, radiante y sin problemas políticos. La historia va de yupies y funcionarios, en una época postindustrial y, en su repaso satírico a la actualidad vasca, vista más allá del año 2000. Cuentan cómo podría ser un Lendakari, el Servicio Vasco de Salud, los chicos y chicas de la ETB, los Funcionarios, la sociedad matriarcal, etc.

De nuevo utilizan el soporte de revista musical, como en “Bilbao Bilbao”, esto permite pasar de un tema a otro y contar muchas historias paralelas, distintas.

Karraka quiso trabajar esta vez con un equipo de guionistas coordinados por Ramón Barea, colaboraron; Juan Carlos Eguillor, Antxon Urrusolo, Jon Juaristi, Felipe Loza.

Se cuenta de nuevo con Fran Lasuen para la composición de los temas musicales del espectáculo. Las canciones de La Otxoa son  de Agustín Ferrero y Fernando Beti. Karraka repite la experiencia con La Otxoa,  en palabras de Ramón Barea ”porque es nuestro personaje de revista  y vedette preferida”.

VOLVER

AUDIOS

Tema central "Euskadi Euskadi"
"Ría de Janeiro"
"Blues del Funcionario". Música Fran Lasuen. Letra Ramón Barea
"El Chou del Lendakari"
"Chicos Chicas ETB"

CURIOSIDADES

Ficha Artística-Técnica

  • Reparto: La Vedette, Otxoa; La Ría de Bilbao, Marivi Bilbao-Goyoaga
  • Actores/ Actrices: Álex Angulo, Loli Astoreka, Maiken Beitia, Ritxi Grijalba, Ramón Ibarra, Lander Iglesias, Irune Manzano, Nati Ortiz de Zárate, César Saratxu, Esther Velasco
  • Bailarinas: Garbiñe Aizpitarte, Alicia Martín, MªBel Nabascues, Sonia Reoyo, Ana Rodrigo, Mari Cruz Saiz, Inés Uriarte.
  • Guión y Textos de los cantables: Juan Carlos Eguillor, Jon Juaristi, AntxonUrrusolo, Felipe Loza y Ramón Barea
  • Diseño, Escenografía y Vestuario: Morgens e Ibargoitia (Juan Zárate)
  • Realización: Karraka, Jesús Uranga con la colaboración de la Escuela de Oficios del Ayto de Bilbao
  • Músicos: Javier Ituarte, Carlos Amilibia, Asier Ituarte, Carlos Yohn, Txarli de Pablo, Ricardo Cantera, Jesús Eizagirre, Javier Urrejola, Fran Lasuen.
  • Composición Musical: Fran Lasuen
  • Composición y Musicas de La Otxoa: Agustín Ferrero y Fernando Beti
  • Estudio Grabación: Tio Pete
  • Estudio Canciones La Otxoa: Beti
  • Sastra: Mentxu de la Fuente
  • Atrezzo: Alicia García
  • Fotografía: Visual 3
  • Coordinación, equipo técnico y edición de video: Carlos Serrano
  • Técnico de Sonido: Gabriel Serrano
  • Técnico Luces: Javi Gumiel, Marcos Barea, Carlos Serrano
  • Diseño Iluminación: Ramón Barea, Lander Iglesias
  • Regidor: Carlos Barea
  • Dramaturgia: Felipe Loza y Ramón Barea
  • Diseño Producción: Karraka
  • Equipo Producción: Loli Astoreka, Ramón Barea, Ramón Ibarra, Sonsoles Sánchez, Esther Velasco
  • Producción Ejecutiva: Eva Dolado
  • Dirección Musical:  Fran Lasuen
  • Coreografías: Begoña Krego
  • Ayudante Dirección y Movimiento de escena: Lander Iglesias
  • Dirección: Ramón Barea

Se estrenó en el teatro Ayala, sala que gestionaba el Ayuntamiento de Bilbao. La complejidad técnica del musical obligaba a tener tres técnicos, el de iluminación, audio y video, el equipamiento técnico era muy importante, lo que suponía una gran inversión en la dotación  material. Al día siguiente del estreno, durante la mañana y mientras estaba el personal de la limpieza en sus tareas, entraron en el teatro un par de hombres y empezaron a desmontar los equipos de video etc,  con la excusa que los tenían que revisar. Fue el robo mas fácil y descarado que nunca se ha hecho en un teatro.