Euskadifrenia
DESCRIPCION
EUSKADIFRENIA es un espectáculo musical para lunáticos incurables, que aún son capaces de soñar despiertos con lo inexistente, en estos tiempos que corren.
Un cuento divertidamente subversivo de Karraka, una farsa crítica, una sátira política.
Es una historia deliberadamente maniquea, de buenos y malos. Por eso se ha elegido la estructura de las pastorales, una puerta del cielo y otra del infierno con angelitos, demonios y coros.
Euskadifrenia cuenta las peripecias de unos diablos, que en comisión especial, vienen del infierno a la innombrable Euskadi, con la ingenua misión de buscar: ..”el origen, causas y soluciones al problema vasco, en un plazo no superior a los 15 días hábiles…” Y cuentan también lo que, en el susodicho país, encontraron.
Es un pasacalles teatral por Euskadi, con la sonrisa irónica del pirata Marc Legasse, la música de Fran Lasuen y la golfería del Kolektibo Karraka
AUDIOS
VIDEOS

Informativos "Euskadifrenia"
CURIOSIDADES
Ficha Artística:
Dirección : Ramón Barea-
Reparto: Alex Angulo, Loli Astoreka, Itziar Lazkano, Yolanda Martínez, César Saratxu, Esther Velasco, Nati Ortiz de Zárate, Ritxi Grijalba, Ramón Ibarra, Auntza eta Ilargia
Dramaturgia: Kolektibo Karraka con la participación de Santiago Burutxaga, Felipe Loza, Ibernalo Otsoa de Txintxetru-
Escenografía y Figurines: Txekum López de Aberasturi
Realización de escenografía y utillería: Kukubiltxo
Realización Vestuario: Mª Angeles Garai
Diseños Gráficos: Jabi Hanka (Jabier Ubierna)
Diseño de Iluminación: Ritxi y Javi Gumiel
Técnico de Ilumimnación: Javi Gumiel
Técnico de Sonido: Eduardo Lara
Composición Musical: Fran Lasuen
Ayudante de producción Musical: Javi Urrejola
Grabación: Estudios Tio Pete
Técnico de Grabación: Carlos Zubiaga
Teclados y programación caja: Nando de la Casa
Bajo: Txarli de Pablo
Guitarra: Bixente Martínez
Guitarra: Agustín Medizabal
Saxo: Javi Urrejola
Violín y Alboca: Fran Lasuen
Atabal: Ramón Barea
Voces Off: Amaia Zubiria y Paco Sagarzazu
Coros Voz: Karla Ardanza
Asesor de magia: Eugenio Lasarte y Carlos Dominguez
Gerencia: Isabel Setién
Se estrenó en el teatro Ayala de Bilbao, con un incidente importante. La técnica y los micrófonos inalámbricos daban problemas. Debido a ello, la apertura de puertas se tuvo que retrasar media hora. El público ansioso por entrar y elegir el mejor sitio, fue empujando la entrada de doble puertas de cristal que acabaron por romperse. Afortunadamente no ocurrió nada, ni hubo ningún herido.
Los ensayos se hicieron en el polideportivo de Txurdinaga
A pesar de que los medios técnicos eran muy rudimentarios, se atrevían a cantar en directo. Gracias a los inventos del técnico de sonido Eduardo Lara y a sus habilidades en reparar lo imposible, se conseguían hacer las funciones sin mayores incidentes, salvo que a veces se colaban las emisoras de las patrullas municipales por los emisores y receptores de los micros inalámbricos. De pronto, se podían escuchar avisos entre taxistas ó coches de patrulla, que rápidamente el técnico Eduardo anulaba.