Experiencia Piloto. La Asignatura de Teatro en la Escuela
DESCRIPCION
El Kolektibo Karraka, dentro de sus actividades teatrales y en el apartado infantil, tiene un proyecto muy especial y es el dedicado a los niños en las aulas de educación preescolar e infantil.
Es una experiencia piloto que tiene como objetivo fomentar la participación de los niños, tanto en el trabajo de grupo como en la actividad individual; desarrollar el trabajo psicomotriz del cuerpo; posibilitar y provocar la utilización no habitual y distinta de los objetos; acercar el teatro al mundo infantil.
Para Karraka, el niño es el auténtico inventor de juegos, que no podía ser relegado al papel de mero espectador. Por esa razón Karraka aplica criterios pedagógicos a la expresión e iniciativas dramáticas que proponen los niños en el juego teatral libre partiendo de las propias necesidades del niño. Se trata de posibilitar los medios precisos para que el niño exprese su creatividad libremente.
El animador lanza propuestas y al mismo tiempo recoge las iniciativas que surgen en el momento, fomentando el juego teatral dentro de un marco de fantasía e imaginación.
En su estilo de trabajo se aplican las técnicas de guiñol, dramatización con diferentes materiales, animación y juego libre.
Se plantea una experiencia piloto al Ayuntamiento de Llodio en 1981 y al de Santurtzi en 1982, para implantar el Teatro como una asignatura más en las aulas de pre-escolar.
El Colegio Nacional San Juan de Santurtzi acoge la experiencia desde las aulas de preescolar hasta 8º de EGB.
CURIOSIDADES
El equipo estaba liderado por Jose Miguel Castro, con amplio recorrido por el terreno de la enseñanza plástica y la expresión dramática, completaban el equipo Ibernalo Otsoa de Txintxetru, Begoña Beaskoetxea, Gontzal Urretxaga, Nati Ortiz de Zárate, Esther Velasco, Loli Astoreka, Alex Angulo, Itziar Lazkano, Ramón Barea.