Fabulilla con burro
DESCRIPCION
«Fabulilla con Burro» Creación Colectiva a partir de la fábula “La Peste”, de La Fontaine, sobre texto del Padre Coloma. El montaje nació en base a improvisaciones sobre el propio texto para presentarlo al público infantil con canciones, música y máscaras.
En esencia, la obra relata un hecho ocurrido en una comunidad de animales, donde se produce la peste y hacen un juicio para buscar al culpable.
Consideran al espectador-niño como un ser con capacidades de entender el lenguaje de adultos.
En el programa de mano del espectáculo, Cómicos de la Legua escribe a modo de carta para los espectadores-niños:
“….luego hablaremos con vosotros, con los que queráis, para que nos deis vuestra opinión. Además hemos dejado un hueco en blanco para que nos escribáis contándonos qué os han parecido la obra, las máscaras, la música …..”
CURIOSIDADES
“Fabulilla con Burro” fue el primer espectáculo en el que el grupo comienza a elaborar sus propias máscaras, realizadas en papel mache con estructura de alambre o rejilla. Poco a poco, las fueron haciendo más ligeras, hasta llegar a utilizar moldes modelados en barro y escayola, para terminarlas en papel encolado.
Durante 8 domingos consecutivos, 5.000 niños de Barakaldo disfrutaron de “Fabulilla con Burro”, dentro de la campaña escolar, organizada por el Ayuntamiento de Barakaldo. Edad recomendada, a partir de 9 años.
El trabajo es abierto, de manera que los chavales puedan intervenir en el devenir de la historia. Al finalizar la representación, se realiza un coloquio y se reparte un programa-encuesta para conocer las impresiones de los niños.
Recientemente, Nonito nos contaba que él también participaba en el reparto. No hay fotografías porque actuaba dentro de un "gorila", que se dedicaba a asustar al burro protagonista y a los niños, que corrían divertidos.