Alex y el teatro
La Maleta de Álex Angulo / Alex y el teatro / III Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz

III Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz

Fecha:Diciembre 1977

DESCRIPCION

III Festival Internacional de Teatro Vitoria-Gasteiz, con el título “Teatro de las Nacionalidades y Regiones”, se celebra del 12 al 19 de diciembre de 1977. La Cooperativa Denok lo organiza por primera vez y continúa hasta 1983.

Esta III edición de Festival, se celebra con la participación de agrupaciones que representan a diversas regiones y nacionalidades de España, prescindiendo de grupos extranjeros.

Grupos y espectáculos programados:

Dagoll Dagom, de Barcelona: No hablarán en clase.

Adefesio Teatro Estudio, de Logroño: Hornos Dramaticus.

Aula-6, de Granada: Parábola.

A-71, de Barcelona: Pitarrades.

Teloncillo, de Valladolid: Misterio Bufo.

El Lebrel Blanco, de Pamplona: Carlismo y su música celestial.

Teatro Estable, de Zaragoza: Fábula de la fuente y la raposa.

Zorrocloco, de Canarias: La Herencia.

Con anterioridad, 29 de septiembre de 1975,  en su primera edición, el grupo La Farándula, uno de los primeros grupos del llamado teatro independiente de Vitoria, irá definiendo y desarrollando el Proyecto  del Festival durante las dos primeras ediciones.

En los primeros años de  trayectoria del Festival se muestran trabajos de compañías nacionales e internacionales que no era fácil verlas.

El público de Vitoria-Gasteiz pudo asistir, en aquellas primeras ediciones, a espectáculos y disfrutar de compañías de reconocido prestigio, como Els Joglars, Comediants, La Fura Dels Baus, Mummenschanz, Teatro Negro de Praga, La Cuadra, Lindsay Kemp, Dagoll Dagom, La Zaranda, Tadeusz Kantor, así como compañías vascas, como Cómicos de la Legua, Akelarre, Cobaya, Guerra, Tarima, Orain, etc.

VOLVER

CURIOSIDADES

Existen documentos con diverso contenido:

14-Diciembre 1977,  dentro de las conferencias y debates, participación de Cómicos de la Legua-Kilikilariak en el polémico debate Conversaciones: “Teatro Estable, Teatro Itinerante”.


Se elabora un escrito dentro de la Asamblea de Grupos Profesionales de Teatro Independiente, donde informan sobre las reivindicaciones que la asamblea, compuesta por 30 grupos profesionales del Estado, ha planteado al Subdirector General de Teatro, en una reunión, respecto al tema Subvenciones.


Una actividad dentro de III Festival Internacional de Teatro Vitoria Gasteiz. “Teatro de las Nacionalidades y Regiones”, fue la Exposición de  “Materiales Teatrales”. Lo firma DENOK, Cooperativa de Producción Teatral Vitoria-Gasteiz y organizador del Festival.


Los profesionales del teatro realizan una encuesta al público para conocer mejor la relación de este  con la actividad teatral.


Durante el mes de octubre se recibe la ponencia de Manuel Llanes y Maribel Lázaro (Colectivo 77) sobre las conversaciones “Teatro Estable, Teatro Itinerante: Dos opciones complementarias” dentro de III Festival Internacional de Teatro Vitoria-Gasteiz.


Durante el mes de octubre se recibe la ponencia “Una falsa oposición”, de Fermín Cabal, acerca de la polémica Teatro Estable-Teatro Itinerante, fechada el 1-10-1977


El grupo de teatro Aula-6 de Granada, actúa en el III Festival Internacional de Teatro  de Vitoria con el espectáculo “Parábola” en sustitución de “Esperpento”.


Anotaciones del actor Alex Angulo, como asistente a los debates.