Makina Beltza
DESCRIPCION
“Makina Beltza” es un espectáculo antinuclear para espacios abiertos. Realizado en colaboración con los Comités Antinucleares de Euskadi. De creación colectiva.
Se convierte en una propuesta teatral abierta, susceptible de modificaciones, donde la participación del público es un elemento indispensable.
“Makina Beltza” es un temible toro de fuego de proporciones gigantescas que intentará luchar contra un público expectante y participativo.
Es un cuento que va de dragones, y el pueblo se las apaña para librarse de ellos. En la obra, el dragón simboliza la industria contaminada. Se sitúa como telón de fondo la defensa de la vida frente a la catástrofe, perfectamente controlada por radar, por máquinas infernales que impiden la libertad del ser humano.
CURIOSIDADES
Es un espectáculo creado exclusivamente para la calle, con un sentido crítico y lúdico, con la idea de ser útil socialmente, desde el modesto y noble oficio del titiritero.
“Makina Beltza” se estrenó en junio de 1980 en la Plaza Moraza de Uribarri, Bilbao.
La música tiene gran importancia en el espectáculo; es original, creada expresamente para “Makina Beltza” y compuesta por el grupo Izukaitz y Enbor.
Los alumnos del segundo curso de la escuela de Cómicos de la Legua- Kilikilariak Eskola empezaban a tener su recorrido profesional. Es el caso de Ramón Ibarra, proveniente del teatro de barrio, posteriormente miembro de Kilikilariak Eskola en 1978-79 y 1979-80; participó en el grupo de teatro la UAM (Universidad Autónoma de Madrid); trabajó en el taller de teatro de la Universidad de Leioa; estuvo un año de profesional con Cómicos de la Legua, sustituyendo a Alex Angulo en “Makina Beltza”; posteriormente fue cofundador del grupo Kolektibo Karraka.
El 28-9-1980, Cómicos de la Legua-Kilikilariak da su última representación, a pesar de que el grupo se disuelve en Julio de ese mismo año.
Tras la desaparición de Cómicos de la Legua, nacen Kolektibo Karraka, Maskarada y el taller de escenografía, vestuario y atrezzo, Kasimorone.