Nafarroa 1500
DESCRIPCION
“Nafarroa 1500” es un espectáculo para máscaras y actores, sobre la conquista de Navarra. Lo definen como una farsa política.
El tema de esta representación está centrado en la conquista de Navarra por Fernando El Católico. El guión gira en torno a un personaje ficticio: Cosme Errazu, campesino Baztanés que vive y padece todas las situaciones. A través de él se presentan los acontecimientos históricos de la época. Desfilan multitud de personajes históricos como Maquiavelo, Luis XII, San Ignacio de Loyola. “Nafarroa 1500” es una obra un tanto original, pues a lo largo de hora y media aparecen en escena 60 personajes, todos ellos encarnados por 7 actores, que a través de máscaras y pantomimas hacen la tercera obra histórica de Cómicos de la Legua. La música medieval no deja de sonar, hay muy poco texto y se han querido apoyar fundamentalmente en la música.
Es una obra de trabajo colectivo, con dramaturgia de Jose Ramón Barea. El espectáculo es bilingüe, cuya versión corre a cargo de Bernardo Atxaga.
CURIOSIDADES
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección: Jose Ramón Barea
Dirección Artística y Máscaras: Pedro Goiriena.
Música original, Romance, Tema de Errazu y Coplas Amaiur : Oskorri.
Selección música medieval: Cómicos de la Legua-Kilikilariak.
Romance y textos en Euskera: Bernardo Atxaga.
Vestuario: Pili Hortigüela.
Guión y Espacio Escénico: Taller Cómicos de la Legua Kilikilariak.
Dibujos: Fidel Azkoaga.
Técnica sonido e Iluminación: Esther Velasco
Tras el éxito del año anterior con “Tripontzi Jauna” en el I Festival Internacional de Teatro de Expressão Ibérica FITEI, de Oporto , Cómicos de la Legua- Kilikilariak participa con “Nafarroa 1500” en esta segunda edición.
El Mimo e ilustrador Jon Zabaleta fue invitado y viajó con Cómicos de la Legua- Kilikilariak a Oporto. Daba paso al espectáculo “Nafarroa 1500” con una breve presentación desde la mímica. Se conserva de él un cuaderno con bocetos e ideas para un espectáculo infantil de calle.
Dentro de las actuaciones de calle programadas en el II Festival Internacional de Teatro de Expressão Ibérica FITEI, de Oporto, Jon Zabaleta y Esther Velasco también participaron junto a los actores de Cómicos de la Legua. El espectáculo de personajes callejeros “Gizontzuak” estaba en fase de experimentación.
La Escuela de Teatro Kirikilariak Eskola, a lo largo de dos cursos, formó a futuros profesionales de las artes escénicas que más tarde serían cofundadores de distintas compañías de teatro de Euskadi. En este caso, la alumna de segundo curso, Esther Velasco, se incorpora como técnica de sonido e iluminación al montaje y también actúa con los personajes de calle en "GIZONTZUAK"