Aspaldiko-Gizontzuak
DESCRIPCION
Aspaldiko-Gizontzuak-Kaleko Gizonak
“Aspaldiko” es un espectáculo de calle en el que no hay conexión entre los innumerables personajes que invaden la vía. Cada uno de ellos actúa por su cuenta, relacionándose con los transeúntes desde acciones y emociones tan sencillas como: la ternura, la timidez, la fragilidad en la vejez, el coqueteo, el charlatán sin palabras, las amables postulantas, el saludador de lejos, la servicial…
Con este espectáculo, se busca romper la burbuja que impide el acercamiento entre las personas. Los actores lo consiguen desde el respeto, sin la provocación abrupta. La gente, poco a poco, va haciendo corros alrededor del personaje que ha elegido observar. Pero muy a su pesar, el paseante acaba participando, siempre con un final feliz, la sonrisa. Es un trabajo de actor muy intenso, donde la improvisación se adapta a cada lugar y a cada viandante con el que interactúan.
CURIOSIDADES
“Aspaldiko” toma su forma definitiva en 1981, pero es un proceso de investigación que proviene de los trabajos con los alumnos de Kilikilariak Eskola, impartidos por Cómicos de la Legua. Durante este tiempo fue variando de títulos, “Kaleko Gizonak” "Gizontzuak” y finalmente “Aspaldiko”.
Durante los trabajos de investigación fueron naturalizando a los personajes. En los primeros experimentos marcaban distancia con un maquillaje claramente teatral, se protegían de la posible reacción del viandante, con la nariz de payaso. Poco a poco, fueron arriesgando y consiguieron el punto exacto que buscaban, conectar desde lejos y también desde muy cerca con los viandantes. Lograban que la gente se mirara entre sí para sonreír en común, participando de las bromas de los actores.
En alguna ocasión tuvieron incidentes con las autoridades municipales, llegando a interrumpir la representación, amenazando con suspenderla si no se aportaba la documentación requerida. Loli Astoreka negociando con las autoridades municipales del momento, en la plaza Nueva de Bilbao.
Traspasaron fronteras para participar en diferentes Festivales Internacionales; en el Festival OFF de Nanci, Fitei de Oporto, Baiona..