Alex y el teatro

Tutti Frutti Eskola

Fecha:1983
Publico:Infantil
Idioma:Euskera/castellano
Tipo de actividad:Teatro de sala
Autor:Felipe Loza
Direccion:Felipe Loza
Actores / Actrices:Nati Ortiz de Zárate, Ritxi Grijalba, Gontzal Urretzaga, Amaya Ereñaga

DESCRIPCION

“Tutti Frutti Eskola” es un espectáculo Rock-escuela, así lo definen en su presentación a los medios de comunicación y a los posibles contratadores.

Este espectáculo es el fruto de las experiencias prácticas obtenidas por el grupo de trabajo que desarrolla su actividad en el sector juvenil, donde conjugan el teatro y la escuela, la pedagogía y el juego dramático.

En “Tutti Frutti Eskola” el niño-espectador asiste a una clase de ficción que, sin embargo, se parece mucho a la suya.

“Tutti Frutti Eskola” transcurre en una escuela-espectáculo, donde conjugan el Rock & Roll y las matemáticas, geografía y muñecos de guiñol, deportes y anuncios de tv, bailes de conjuntos disjuntos….con todo esto se trata de equilibrar el eterno problema de la enseñanza: la lucha entre el principio del placer al que tienden todos los niños por naturaleza y el principio de realidad que debe imponer todo profesor. Pretenden hacer una crítica a la pedagogía tradicional.

Los muñecos y marionetas que interactuaban con los actores son obra de Txekum López de Aberasturi, responsable del diseño y  la creación artística del grupo.

VOLVER

CURIOSIDADES

“Tutti Frutti Eskola” se estrenó en Enero de 1983, en el I Festival de Títeres y Marionetas de Bilbao”


Con este espectáculo, Karraka consiguió circuitar por distintos e importantes municipios, participando en jornadas especiales y campañas para introducir el teatro en las escuelas.


El Ayuntamiento de Bilbao por el contrario, en marzo vetó la campaña contratada previamente, retirando el proyecto. Con un gran perjuicio ya que les habría permitido representar “Tutti Frutti Eskola” por 23 centros de Bilbao.

El motivo argumentado por el alcalde, Jon Castañares, fue que no podía conceder dinero a un grupo que utilizaba afirmaciones en contra de los Ayuntamientos. Recordaremos que durante el mes de febrero, los componentes de Karraka se pusieron en pie y declararon una Huelga Activa, representando todo  su repertorio gratuitamente, en protesta por lo  que ellos consideraban ”...trabas de los ayuntamientos y de los organismos oficiales que ahogan la iniciativa popular de los grupos profesionales”